
Consultar el estado de tu afiliación a la ARL es fácil, no necesitas tener complejos conocimientos informáticos, En la página del Registro Único de Afiliados (RUAF) puedes conocer en minutos la entidad aseguradora de riesgos laborales. En la página del Registro Único de Afiliados (RUAF) También, encontraras información que debes saber para entender mejor la importancia de tener afiliación a una administradora de riesgos laborales.
Es importante que verifiques si tu empleador te ha afiliado a una ARL. Ya que, de este modo, si tienes accidentes o enfermedades debido a tu trabajo, la entidad te Administradora de Riesgos Laborales quien te debe pagar una suma, según el nivel de riesgo en que te encuentres.
🧐 ¿Qué es una ARL?
Antes llamadas Administradoras de Riesgos Profesionales, nacieron del decreto ley 1295 de 1994. Las Administradoras de Riesgos Laborales son entidades que puede ser tanto públicas como privadas, y que se encuentran autorizadas para asegurar a los trabajadores por causas como: enfermedades, accidentes laborales, y cualquier tipo de contingencia que les puede suceder al estar ejerciendo su trabajo. En conclusión, estas entidades aseguran, y se encargan del pago monetario a aquellos trabajadores que enfrentan accidentes o enfermedades laborales. Además, es el empleador quien afilia y paga la ARL.
🕵️ Como conocer tu entidad de ARL
Para conocer la entidad en la que tienes afiliación, solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Dirígete a la página del Registro Único de Afiliados, por medio de este enlace: https://ruaf.sispro.gov.co/TerminosCondiciones.aspx. Una vez dentro acepta los términos y condiciones.
2. Después te llevara a una pagina como está, donde debes ingresar tu tipo de documento y la fecha de expedición, al final, has clic en “consultar”.
3. Te enviara a esta página, ahora, pulsa en “exportar a PDF”
4. Para terminar, veraz una pagina como la siguiente, donde encontraras tu afiliación a ARL, tal como se muestra en el recuadro rojo.
Antonio Jiménez es un escritor nacido en Colombia en 1973 que trata de ayudar mediante la información que recopila en cientos de fuentes verificadas de información del gobierno contrastada con la información de fuentes fiables de información. Periodista de vocación y excelente comunicador en grande eventos del siglo 21.